Querido amigo,
Si tiene alguna pregunta o consulta, no dude en ponerse en contacto conmigo aquí. También puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
📞 WhatsApp: +86 18925002618
✉️ Correo electrónico: [email protected]
Déjanos tu dirección de correo electrónico y tu número de WhatsApp y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
🟢 Online | Política de privacidad
Perú se perfila como un océano azul para los vehículos eléctricos de dos y tres ruedas
Perú, una nación sudamericana con 34 millones de habitantes y un PIB de aproximadamente $260.000 millones, se está convirtiendo rápidamente en un importante mercado para los vehículos eléctricos de dos y tres ruedas.
Aunque el mercado actual está dominado por los vehículos de combustible, la creciente conciencia medioambiental y las políticas gubernamentales de apoyo están creando oportunidades sin precedentes para los fabricantes de vehículos eléctricos (VE). Sin embargo, para triunfar en este mercado hay que tener muy en cuenta tanto las oportunidades como los retos.
Este artículo profundiza en el estado actual del mercado peruano, identifica las principales oportunidades y retos, y ofrece recomendaciones estratégicas para los proveedores mundiales de vehículos eléctricos de dos y tres ruedas que deseen establecer su presencia y lograr un crecimiento sostenible.
Situación del mercado e impulsores del crecimiento: elevada base de vehículos de combustible y transición a la electrificación
Las motocicletas de combustible y los vehículos de tres ruedas han dominado durante mucho tiempo en Perú, lo que ha dado lugar a un importante mercado existente. Los vehículos de tres ruedas son ampliamente utilizados para el transporte de corta distancia en las zonas urbanas, con un estimado de 300.000 a 400.000 unidades en funcionamiento. El mercado de motocicletas ha experimentado un crecimiento significativo, superando las 400.000 unidades vendidas en 2021, estableciendo un récord histórico. Solo el mercado de piezas alcanzó los $29,8 millones en 2023, lo que representa el 16,4% del mercado global de piezas de vehículos. Esta elevada base presenta un importante potencial para la conversión a vehículos eléctricos.
Principales factores de crecimiento del mercado tradicional
Sin embargo, la contaminación ambiental y los problemas de seguridad asociados a los vehículos de combustible son cada vez más importantes. Las políticas medioambientales de los gobiernos y la creciente concienciación medioambiental de los consumidores están impulsando el mercado hacia la electrificación.
Oportunidades para los vehículos eléctricos de dos y tres ruedas
Aunque relativamente incipiente, el mercado peruano de vehículos eléctricos de dos y tres ruedas encierra un inmenso potencial. Las principales oportunidades son:
El gobierno promueve activamente el transporte con energías limpias, aplicando políticas de apoyo y realizando compras públicas a gran escala. En 2024, el gobierno de la ciudad de Lima adquirió 5.000 vehículos eléctricos de tres ruedas (explore la top 10 fabricantes de triciclos eléctricos en China) para la recogida de residuos y el reparto comunitario. La Oficina Nacional de Turismo también se ha asociado con fabricantes de vehículos eléctricos para instalar lanzaderas eléctricas en zonas turísticas.
La continua reducción de los costes de las baterías de iones de litio abarata considerablemente el precio de los vehículos eléctricos, lo que aumenta su competitividad en el mercado.
Establecer instalaciones de fabricación en el vecino Chile y utilizar el transporte terrestre a Perú reduce los costes de transporte y los aranceles, facilitando el ensamblaje localizado y la expansión del mercado.
La segunda fase del Tratado de Libre Comercio Perú-China, que entrará en vigor en 2025, reducirá los aranceles a la importación de componentes para vehículos eléctricos de 8% a 3%, lo que abaratará aún más los costes e impulsará la competitividad de los proveedores chinos.
La congestión del tráfico en ciudades como Lima, unida a la demanda de transporte eficiente de corta distancia en agricultura y logística, crea un gran mercado para los vehículos eléctricos de dos y tres ruedas.
Retos de mercado para los vehículos eléctricos de dos y tres ruedas
La infraestructura de recarga está infradesarrollada, por lo que es necesaria la inversión pública y la participación activa de los fabricantes para establecer una red de recarga completa.
Una sólida red de servicios posventa, sobre todo en las zonas rurales, es crucial para la expansión del mercado.
Para que el mercado acepte los vehículos eléctricos es esencial que los consumidores conozcan y confíen en sus prestaciones, seguridad y comodidad.
Las altas temperaturas de las zonas costeras pueden afectar a la vida útil de las baterías, lo que hace necesario el desarrollo de tecnologías más resistentes al calor. Batería de moto LiFePO4).
El índice de siniestralidad relativamente alto de los vehículos de combustible también exige fabricantes de motos eléctricas prestar atención a los resultados en materia de seguridad y cooperar con el gobierno para promover el conocimiento de la conducción segura.
El mercado es competitivo, con marcas nacionales e internacionales que compiten por una cuota de mercado y exigen estrategias diferenciadas a los proveedores.
Tendencias futuras y recomendaciones
Expansión continuada del mercado: Con el apoyo gubernamental, la reducción de costes y la creciente concienciación medioambiental, el mercado de los vehículos eléctricos de dos y tres ruedas seguirá expandiéndose. En el futuro, habrá más productos dirigidos a diferentes necesidades, como las motocicletas eléctricas ligeras (explore la batería ligera para moto) para el reparto urbano, triciclos eléctricos, motocicletas eléctricas duraderas para zonas rurales y lanzaderas eléctricas personalizadas para el sector turístico.
Recomendaciones para los proveedores mundiales
Reforzar la colaboración con las empresas locales, promover la producción localizada y el servicio posventa, y crear una amplia red posventa que proporcione servicios puntuales y eficientes. mantenimiento de motocicletas y reparación.
Desarrollar relaciones sólidas con distribuidores locales, empresas de logística y organismos gubernamentales para establecer sólidos canales de venta y distribución.
Aplicar una estrategia de precios que equilibre la rentabilidad con la cuota de mercado, adaptándose a la competencia del mercado y al posicionamiento del producto.
Innovar continuamente, desarrollando vehículos eléctricos de dos y tres ruedas más avanzados, respetuosos con el medio ambiente y seguros.
Conclusión